Como ya he dicho y escrito en varias ocasiones, José Luis Melero, bibliófilo y escritor, experto en libros, jota, fútbol, personajes de la tierra, cultura aragonesa y un largo etcétera, me regaló un inmerecido prólogo para mi libro, "Voces turolenses en la lírica", más que un prólogo es una hagiografía de mi persona que le agradezco infinito, entre otras cosas porque a todos nos gusta que nos quieran y más si quien te muestra su cariño es una excepcional persona en todos los sentidos y Pepe -me permito utilizar el familiar apelativo, porque lo considero un verdadero amigo, ya casi un Padre Putativo intelectual, PP-, que generosamente me dedicó su tiempo y su esfuerzo al escribir el citado prólogo y no contento con eso también me acompañó en la presentación del librito en Zaragoza y nos dejó con la boca abierta con sus descubrimientos, sus libros y su PASIÓN por las cosas y las gentes. Hoy para rematar la faena saca la anécdota más divertida de las que contó, la relativa al padre del tenor Amable Leal, una especie de negativo del cojo de Calanda... Desopilantemente magnífica y real ¡Cuánto hubiera ganado mi libro si llego a contactar antes con PP! Gracias, amigo. Aquí dejo su testimonio publicado en el suplemento Artes y Letras del Heraldo de hoy.
CASABLANCA

FOTO DE GONZALO MONTÓN MUÑOZ
Mostrando entradas con la etiqueta AMABLE LEAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMABLE LEAL. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de noviembre de 2016
domingo, 23 de octubre de 2016
REPORTAJE FOTOGRÁFICO PRESENTACIÓN EN ZARAGOZA DE "VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA" (III): PÚBLICO
El público respondió y llenó la sala. Disfrutó y se le notó. Gracias a todos por venir. Aquí las fotos de Concha Salinas:
Algunas foticos de la firma de libros. Gracias a todos por vuestra presencia y compromiso:
Cierro con algunas especiales. Gracias a todos y a Concha, la fotógrafa.
Con Naty y Juan Labrador Alonso, joteros y amigos, grandes aragoneses y mejores amigos.
Etiquetas:
AMABLE LEAL,
IGNACIO ESCUÍN,
JOSÉ LUIS MELERO,
JUAN VILLALBA,
MIGUEL ÁNGEL SANTOLARIA,
MIGUEL ÁNGEL YUSTA,
PASCUAL ALBERO,
VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA,
ZARAGOZA
REPORTAJE FOTOGRÁFICO PRESENTACIÓN EN ZARAGOZA DE "VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA" (II): INTEGRANTES DE LA MESA
El éxito de la convocatoria se debió fundamentalmente a los nombres de los componentes de la mesa de presentación. Siguiendo con el reportaje de Concha Salinas, comenzaremos con el Director de Cultura y Patrimonio de la DGA, el profesor y escritor, Ignacio Escuín Borao, que quiso acompañarnos y dedicarnos unas palabras:
El escritor y musicólogo, Miguel Ángel Yusta, nos hizo un magnífico resumen de los principales cantantes líricos aragoneses. No es tarea fácil resumir en poco más de 10' esa apretada nómina de excepcionales cantantes y definirlos con brevedad. Gracias Miguel Ángel:
Con él otro Miguel Ángel, en este caso, Santolaria, musicólogo, tenor, presidente de la Asociación de Amigos de la Lírica de la Biblioteca de Aragón, que contó desde la amistad que tuvo y mantuvo con Pascual Albero, sabrosas anécdotas. Debiera haber contactado antes con él para amenizar y enriquecer con ellas un poco más mi libro:
El gran José Luis Melero nos sorprendió hablando de Amable Leal Alegría, pero sobre todo de su padre, un sastre cojo, remedo en negativo del cojo de Calanda, que quiso le amputaran su pierna enferma. Fantástico, pasional y desopilante, como siempre. Cuando en su excelente columna de "Artes y Letras" del Heraldo publique la historia la subiré:
Etiquetas:
AMABLE LEAL,
IGNACIO ESCUÍN,
JOSÉ LUIS MELERO,
JUAN VILLALBA,
MIGUEL ÁNGEL SANTOLARIA,
MIGUEL ÁNGEL YUSTA,
PASCUAL ALBERO,
VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA,
ZARAGOZA
REPORTAJE FOTOGRÁFICO PRESENTACIÓN EN ZARAGOZA DE "VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA": EL TENOR RODOLFO ALBERO COLINO-ESBEC Y EL PIANISTA EUSEBIO FERNÁNDEZ-VILLACAÑAS MARTIN
El pasado miércoles, en la "Sala de Música" del Palacio de Sástago, tuvo lugar la presentación de mi libro, Voces turolenses en la lírica, que sirvió al mismo tiempo de homenaje a los dos tenores que se biografían, Amable Leal Alegría, de Alcañiz, y, en especial, Pascual Albero Burillo, de Alcaine. Fue todo un éxito a todos los niveles: intervenciones de los integrantes de la mesa, excelencia de las interpretaciones del tenor, asistencia de público, firma de ejemplares, reencuentro con viejos amigos y compañeros de Facultad, etc. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todos los asistentes, tanto de la mesa como del público, para la Librería General que se encargó de la venta de libros, para el área de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza, trabajadores del Palacio. Gracias a todos. Dejo aquí unos testimonios gráficos para el recuerdo, en su mayoría obra de mi compañera de carrera y amiga, Concha Salinas, a la que agradezco su dedicación, arte y amistad.
Comenzamos con la intervención de Rodolfo Albero Colino-Esbec, tenor en ejercicio con su Camerata Lírica, que quiso acompañarnos y homenajear a su abuelo con dos interpretaciones muy especiales que le enseñó a cantar su propio abuelo sobre sus rodillas, en primer lugar interpretó la "Jota de Perico" de la zarzuela El guitarrico, y cerró con "Granadinas".
Quiero también tener una mención especial para el pianista que lo acompañó, Eusebio Fenández-Villacañas Martín, profesor titular del Conservatorio Profesional de Música Alcázar-Criptana, que vino expresamente para el acto por amistad. Gracias por tu esfuerzo
(CONTINUARÁ)
miércoles, 3 de agosto de 2016
miércoles, 27 de julio de 2016
martes, 19 de julio de 2016
ARTÍCULO DIARIO DE TERUEL SOBRE "VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA"
Subo el magnífico artículo de Miguel Artigas sobre la presentación del libro Voces turolenses en la lírica, publicado en el Diario de Teruel de tan acertado como hermoso título:


martes, 12 de julio de 2016
ENTREVISTA EN LA SER PRESENTACIÓN "VOCES TUROLENSES EN LA LÍRICA"
Javier Jané me entrevistó para la cadena Ser en Teruel, con motivo de la presentación del libro "Voces turolenses en la lírica". Gracias, amigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)