SECCIONES (II)
Poesía
Sin
duda, esta sección de la revista es imprescindible para todos aquellos que
quieran aproximarse a la poesía española del último tercio del siglo XX y
primera década del siglo XXI. En el escaparate de sus páginas se muestran
poemas de las obras en marcha de poetas tan significativos y reconocidos como Antonio
Gamoneda, Francisco Brines, Pere Gimferrer, Luis Alberto de Cuenca, Luis
Antonio de Villena, Jaime Siles, Juan Luis Panero, Luis García Montero, Clara
Janés, Antonio Colinas, Juana Castro, Cristina Peri Rossi, Felipe Benítez
Reyes, Juan Cobos Wilkins, Rosendo Tello, Ángel Guinda, Manuel Vilas y un
larguísimo etcétera.
Conversaciones
![]() |
OCTAVIO PAZ |
En esta sección encontramos entrevistas exclusivas
a personalidades de la categoría de Pedro Almodóvar, Fernando Arrabal, Adolfo Bioy
Casares, Antonio Buero Vallejo, Guillermo Cabrera Infante, Camilo José Cela,
Carlos Fuentes, Antonio Gala, Peter Handke, Amin Maalouf, Francisco Nieva,
Kenzaburo Oé, Salman Rushdie, Augusto Roa Bastos, Gonzalo Torrente Ballester, Antonio
Muñoz Molina, y muchos otros. Todas ellas de enorme valor, pero algunas más si
cabe, no sólo por la importancia del personaje, sino por la oportunidad de su publicación,
como la realizada por Miguel Losada a Octavio Paz en el número 15 de 1990, poco
antes de que se le concediera el Nobel o
la que en el número anterior de ese mismo año se le hizo a Günter Grass, significativamente
titulada: "Seguiré escribiendo mientras tenga aliento”.
![]() |
GÜNTER GRASS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario